Proyecto de Especialización y Competitividad Territorial (PECT) Girona Sistema Alimentario Sostenible
Con el objetivo de mejorar la calidad de la ocupación de las personas con un trastorno mental, y al mismo tiempo mantener e incrementar los puestos de trabajo mediante la agricultura social y sostenible, la Fundación quiere implementar y difundir un modelo innovador de producción de productos agroalimentarios de proximidad a través de tres ámbitos de actuación:
Sostenibilidad económica
El objetivo es mejorar la capacidad productiva con nuevas técnicas de agricultura ecológica, que se adapten a las características propias de las personas trabajadoras con un trastorno mental y que permitan una rentabilidad de la actividad en un tiempo aceptable.
En este marco de actuaciones también se incluyen las campañas promocionales y de sensibilización de la actividad de agricultura ecológica y del producto de proximidad, dirigidas a la ciudadanía, en general, y a colectivos específicos como las escuelas y familias.
Sostenibilidad social
La Fundación Drissa ha puesto el acento en las acciones destinadas a la capacitación de las personas trabajadoras de la línea de negocio Biodrissa, a través de la formación en las diferentes etapas que afectan a la producción, y sobretodo en el empoderamiento.
Sostenibilidad ambiental
La entidad ha desplegado un programa de acciones centradas en el ahorro energético, de agua, la reducción del derroche alimentario, la reducción de envases, la reutilización de subproductos obtenidos en el proceso de producción, y la implantación del ecodiseño en la reposición y adquisición de nueva maquinaria, entre otras medidas.



*La venta de proximidad está regulada y permite identificar a los payeses catalanes que venden ellos mismos sus productos al público, segun el Decreto 24/2013